jueves, 8 de junio de 2017

Educación superior en el Perú (cuadros estadísticos)


En nuestro país, se observa que a medida que pasan los años, se incrementa el número de estudiantes que apuestan por una educación superior, llámase universidad o no universitaria. A continuación, se presentan dos cuadros que ayudan a visualizar mejor este incremento.


Según la Encuesta Nacional de Hogares 2012 (la más actualizada hasta la fecha), el resultado de la tasa neta de matrícula a educación superior (universitaria o no universitaria) es de 28.4% lo que implica que 28 de cada 100 alumnos (de 17 a 24 años de edad) se encontraban matriculados en el 2012.


Como se puede observar, en comparación del 2002 la tasa de matrícula incrementó de 20.9% a 28.4% en el 2012. Cabe resaltar que hasta el 2012 se encuentran este tipo de evidencias en el Instituto Nacional de Estadística e Informática. No obstante, esta cifra al 2017, definitivamente se encuentra en aumento.

Por otro lado, así como la demanda ha aumentado, la oferta hace lo propio tal como se puede apreciar en el siguiente cuadro:



La demanda de universidades privadas ha incrementado en comparación de las universidades nacionales respondiendo así a la oferta de estudiantes de educación superior.
En base a lo anterior, se puede inferir que los estudiantes y/o los padres de familia optan por universidades privadas donde creen que la educación será de calidad pero no necesariamente es así puesto que existen varias universidades que no cumplen con la calidad educativa que se exige.

No hay comentarios:

Publicar un comentario